Albert Bierstadt nació en Alemania en 1830 y llegó a América con sus padres dos años más tarde. Comenzó sus estudios como pintor de paisajes a finales de la década de 1840 y en 1853 viajó a Dusseldorf, donde dominó la práctica de hacer bocetos concisos directamente de la lanatura. Regresó a Estados Unidos en 1857. Dos años más tarde se embarcó en el primero de sus viajes por el Oeste americano, que se convirtió en el centro de su arte. Las obras que Bierstadt produjo a partir de este viaje -y de sus posteriores viajes en 1863 y 1871-173 a las Montañas Rocosas, Yosemite y California- le consagraron como el pintor de paisajes preeminente del oeste de Estados Unidos.
Albert Bierstadt (7 de enero de 1830 - 18 de febrero de 1902) fue un pintor germano-estadounidense más conocido por sus fastuosos y amplios paisajes del Oeste americano. Se unió a varios viajes de la expansión hacia el Oeste para pintar las escenas. No fue el primer artista en plasmar estos lugares, pero fue el principal pintor de los mismos durante el resto del siglo XIX.
Bierstadt nació en Prusia, pero su familia se trasladó a Estados Unidos cuando él tenía un año. Volvió a estudiar pintura durante varios años en Düsseldorf. Formó parte de la segunda generación de la Escuela del Río Hudson de Nueva York, un grupo informal de pintores con ideas afines que empezaron a pintar a lo largo del río Hudson. Su estilo se basaba en pinturas cuidadosamente detalladas con una iluminación romántica, casi resplandeciente, a veces llamada luminismo. Bierstadt fue un importante intérprete del paisaje del oeste, y también se le agrupa con la Escuela de las Montañas Rocosas.