Skip to main content

NCMA Explore en Español: Panel (Peru) (Art Card)

Panel peruano de algodón y fibra de camélido (tal vez una parte del extremo de un taparrabos) estilo chimú, probablemente de la costa norte, entre los años 1000 y 1476 a. C.

See the slide version of this card:

Sobre la cultura

Este panel proviene de la sociedad de los chimú del antiguo Perú. Conservaron el sistema político más grande e importante del Perú antes de los incas.

Sobre la pieza artística

Este panel es un tapiz, un trozo de tela gruesa con imágenes tejidas. Tanto en el antiguo Perú como en otras partes del mundo, el tapiz se consideraba una tela de alto prestigio. Este panel ha sido cortado de una prenda más grande, tal vez el extremo de un taparrabos.

 

Observación

  • Los tejedores chimúes crearon diseños gráficos llamativos por medio de la repetición de formas simples y abstractas con combinaciones de colores vivos. ¿Qué colores se utilizaron en esta obra? ¿Qué patrones se repiten?
  • ¿Cuál podría ser el motivo por el cual fueron pensados los diseños y qué podrían representar?

Análisis

Debido a la falta de información arqueológica, no está claro para qué se utilizó este panel. Podría haber sido utilizado como prenda de vestir, para colgar en una pared o para enterrar con los muertos. Observemos las tres grandes figuras de este panel. Lucen un tocado en forma de media luna que indica un estado sobrenatural. Se ha encontrado este tipo de tocados en las tumbas de personalidades de la élite peruana.

  • ¿Qué se puede observar en las figuras que rodean a los guerreros?
  • ¿Qué hipótesis se podría plantear sobre el significado y el propósito de este panel?

Reflexión

Muchos textiles tradicionales transmiten mensajes sociales, políticos y religiosos importantes a través del material y las imágenes, así como también el propósito de uso. Pensemos cuándo y cómo usamos la ropa para destacar la importancia de los eventos sociales, políticos o religiosos actuales.

  • ¿Qué vestimenta tradicional usan las personas de sus culturas o comunidades?
  • Describir un evento en el que hayan participado u observado y donde se haya utilizado la vestimenta para expresar la identidad social, política o religiosa.

Más información

Ingresar en la barra lateral “Learn More” (Más información) para obtener información adicional sobre el objeto y la cultura.