Cisne atacado por un perro (obra de arte)
Información sobre la obra de arte
Acerca de
Oudry se ganaba muy bien la vida realizando encargos para nobles mecenas, especialmente el rey Luis XV, cuyo favor se ganó creando escenas de caza con un dramatismo realista. Luis también apreciaba los "retratos" de Oudry de sus perros de caza favoritos, cuyos nombres a veces estaban inscritos de forma destacada en los cuadros. Los críticos del siglo XVIII interpretaban los cuadros de animales de Oudry como si fueran temas de historia y los juzgaban como si fueran escenas de conflictos y emociones humanas. El artista también fue muy admirado en su época por su virtuoso manejo de las zonas blancas sobre blanco, como las plumas del cisne, que incluyen una maravillosa gama de matices y tonos.
Este cuadro ha sido alterado sustancialmente respecto a su formato original. Los animales llenan tanto el primer plano que los bordes del cuadro aparecen truncados. Un dibujo de la composición de Oudry revela que el cuadro fue recortado de un formato vertical de casi el doble de altura que el lienzo actual, probablemente para ajustarse a las dimensiones de una habitación. La composición original incluía un jabalí muerto colgado de un árbol. Al examinar de cerca el cuadro, se detecta el contorno de la cabeza y la pata del jabalí, pintadas sobre el muro de piedra.
tags: narrativa, proceso del artista, movimiento, observación, perspectiva, supervivencia, sensorial