Cuida tus dientes y consérvalos para toda la vida(plan de la lección)
Pregunta esencial
¿Cómo podemos cuidar nuestros dientes y encías para tener una buena salud dental durante toda nuestra vida?
Resumen
Los alumnos utilizarán El dentista de Molenaer para comparar la salud dental del pasado con la actual. Aprenderán que el cuidado de los dientes y las visitas al dentista conducen a una buena salud dental. Los alumnos reimaginarán El dentista si se pintara hoy y crearán proyectos de salud pública para animar a los alumnos de K-3 a practicar una buena higiene dental.
1. Presentar a los alumnos el cuadro El dentista (no les diga todavía el título) y pregúnteles ¿Cuál es la historia de este cuadro? Recuérdeles que "la historia" incluye el Quién, el Qué, el Cuándo, el Dónde, el Porqué y el Cómo. Cuando los alumnos compartan sus ideas, pídeles que señalen los detalles del cuadro que apoyan sus afirmaciones.
2. Pida a los alumnos que hagan una lluvia de ideas sobre los títulos de los cuadros basándose en "la historia" que ven.
3. Comparta el título real y el artista junto con alguna información de fondo.
Investigar y crear
4. Pregunte a los alumnos:
¿Qué es un dentista? ¿Qué hacen los dentistas?
Si sabes que el artista pintaba escenas de la vida cotidiana, ¿por qué crees que eligió pintar a un dentista?
5. Pida a los alumnos que se giren y hablen con un compañero para compartir brevemente su experiencia (o cualquier experiencia (o cualquier conocimiento previo que tengan) de una visita al dentista. Al relatar el suceso, recuérdeles que deben incluir el Quién, el Qué, el Dónde, el Por qué y el Cómo, recuérdeles que incluyan el Quién, el Qué, el Cuándo, el Dónde, el Porqué y el Cómo.
6. Pregunta a los alumnos: ¿Cómo transmiten los artistas lo que siente alguien retratado en un cuadro? Vuelva a al cuadro y pida a los alumnos que estudien las expresiones faciales y el lenguaje corporal de las personas de los rostros y el lenguaje corporal. Pregunte: ¿Cómo crees que se siente cada persona y qué puede estar pensando?
7. Comparta con los alumnos algo de la historia de la atención dental durante la época del cuadro de Molenaer:
Pregunta a los alumnos: ¿Cómo refuerza o cambia esta información sus ideas sobre el cuadro?
8. Compara y contrasta el Quién, el Qué, el Cuándo, el Dónde, el Porqué y el Cómo de las visitas al dentista de los alumnos con el cuadro. Pregunte a los alumnos: Si tuviéramos que pintar un cuadro de una visita al dentista hoy, ¿qué cosas cambiarían? ¿Qué permanecería igual?
9. Pregunte: ¿Este cuadro te provocaría ganas de ir al dentista? ¿Por qué sí o por qué no? 10. Diga a los alumnos que van a crear un cartel artístico en colaboración que represente una experiencia positiva y que haga que la gente quiera visitar al dentista.
10. Pida a los alumnos que trabajen en grupos de 4 para hacer un dibujo colaborativo de un niño visitando al dentista. Pueden incluir detalles de sus historias de visitas al dentista. Recuérdales que el espectador debe ser capaz de saber cómo se sienten las personas que aparecen en sus dibujos.
11. Pregunta: ¿De qué manera podemos ayudar al dentista a cuidar nuestros dientes y asegurarnos de que nuestras visitas al dentista sean positivas? Las posibles respuestas son:
Cepillado e hilo dental
Coma los alimentos adecuados
Visita al dentista regularmente
12. Entregue a cada alumno la mitad de un cartón de huevos de poliestireno (una fila de seis) colocado boca abajo en una bandeja de poliestireno (o en la parte superior del cartón de huevos) para representar una fila de dientes. Pídales que pongan plastilina entre los dientes para representar el sarro y que, con un bastoncillo de algodón humedecido en pintura fina, pinten la "placa" en los dientes. Pida a los alumnos que utilicen cepillos de dientes para practicar las técnicas adecuadas de cepillado mientras usted les hace una demostración. Los alumnos pueden utilizar hilo o cuerda para practicar las técnicas adecuadas de uso del hilo dental.
13. Pida a los alumnos que lean textos informativos sobre la buena salud dental y/o que muestren uno o varios vídeos sobre la buena salud dental.
14. Utilizando la información obtenida en el debate, los libros y los vídeos, los alumnos trabajarán con su grupo para escribir un párrafo informativo sobre la buena salud dental. Es posible que quieran incluir información sobre uno o más de los siguientes aspectos:
técnicas adecuadas de cepillado y uso de hilo dental
alimentos sanos y no sanos para los dientes
cómo mantener los dientes sanos
formas de prevenir las caries
qué esperar en una visita al dentista
Cerrar
Los alumnos presentarán su cartel y su párrafo a la clase. El público completará un resumen de 3, 2, 1 (3 cosas que me gustaron o aprendí, 2 cosas que me pregunto y 1 sugerencia) para cada una de las presentaciones.
Escrito por la becaria A+ Lisa Milliken
Evaluaciones
Los debates en clase, los carteles de los alumnos, los párrafos informativos y las presentaciones pueden utilizarse para evaluar la comprensión de los alumnos.
Recursos de la lección
Antecedentes de los profesores:
Los profesores deben familiarizarse con la obra de arte y sus antecedentes.
Vocabulario:
Dentista
Asistente dental o higienista dental
Caries dental: la rotura del esmalte del diente, causada por la placa
Placa: sustancia pegajosa, parecida a una película de bacterias, que se forma constantemente en los dientes
Sarro: cuando la placa y los minerales se calcifican y forman una sustancia dura en los dientes
Cavidades
Anuncio de servicio público
Materiales:
Copia del cuadro o una forma de proyectar el cuadro para que lo vean los alumnos
Tecnología para acceder a sitios web y vídeos
Cajas de huevos de espuma de poliestireno
Plastilina
Pintura
Agua
Vasos para sostener la pintura
Bastoncillos de algodón
Cuerda o hilo
Textos informativos sobre salud dental
Cartulina o papel milimetrado (1 para cada grupo de 4)
Crayones, marcadores y/o lápices de colores
Preparación previa:
Cortar los cartones de huevos por la mitad (filas de 6)
Cortar trozos de cuerda o hilo (para usar el hilo dental)
Diluir la pintura con agua y ponerla en tazas pequeñas
Ampliación de la lección:
Los estudiantes podrían seguir desarrollando sus carteles y/o párrafos informativos para convertirlos en anuncios de servicio público dirigidos a estudiantes de K-3. Los posibles proyectos podrían incluir TedTalks, podcasts, presentaciones de diapositivas, claymation, vídeos (incluyendo pantallas verdes), Prezi u otra tecnología. Haz que los estudiantes presenten sus anuncios de servicio público a los estudiantes de otras clases.
Los alumnos pueden practicar el uso de expresiones faciales y lenguaje corporal para representar diferentes sentimientos antes de dibujar sus carteles.